Este año vamos
a tener en Canena una de las mejores cosechas de aceituna de nuestra historia,
aunque los rendimientos están siendo muy bajos.
Ahora que
estamos en plena recolección de la aceituna, quiero traer aquí la de la campaña
1963-64, que también fue una cosecha muy buena, la mayor habida en nuestra
provincia hasta ese año. Aunque no tengo datos a nivel local, sí hay datos a
nivel provincial, según los cuales fue la mejor del periodo 1944-1968, con una
producción de 1.095.315 toneladas en la provincia de Jaén; por contra, las dos
siguientes, la de 1964-1965 (con 48.882 toneladas) y la de 1965-1966 (291.483
toneladas) fueron de las peores, especialmente la primera.
![]() |
Cosechas de aceitunas de la provincia de Jáen del periodo 1944-45 a 1967-68. Datos de la Sección de Estadística de la Jefatura Agronómica de Jaén[1] |
Ante tan buena
cosecha, era previsible la escasez de mano de obra. Para aliviar esta
situación, el Alcalde de Canena, Manuel López Godoy, el 5 de diciembre de 1963
le escribe una carta al ministro del Ejército:
Excmo. Sr.:
… Dentro de
muy pocas fechas se va a iniciar en Jaén la recolección de aceituna, quizás la
cosecha mayor que se haya conocido de este fruto, y por razones que en parte
nos son conocidas, del campo hay una emigración constante a las ciudades e
incluso a exterior, por cuyo motivo en muchas ocasiones faltan brazos en la
agricultura y máxime en estas faenas donde todavía no está desarrollada la
recolección por medio de maquinarias.
Por todo lo
expuesto, Excmo. Sr., me ha sugerido que alivaría en parte esta necesidad de
brazos concediéndosele un permiso a los
soldados agricultores de zonas olivareras, si ello fuese posible...
![]() |
Carta del Alcalde de Canena al Ministro del Ejército |
Parece que la petición fue atendida, ya que en la sesión del Pleno del Ayuntamiento de 24 de enero de 1964, acto seguido y a propuesta del Sr. Alcalde se toma el acuerdo de agradecer al Excmo. Sr. Ministro del Ejército el gesto de su amable gracia al conceder a los soldados en filas hijos de este pueblo permiso para ayudar a la recogida de aceituna de la actual cosecha que tanta mano de obra demanda.
![]() |
Acta de 24 de enero de 1964, donde se acuerda agradecer al Ministro del Ejército la concesión de permisos a los soldados caneneros |
Seguro que a
más de un canenero que estaba en la “mili” en diciembre de 1963 (los nacidos en
1941 y 1942) no se le ha olvidado este permiso que le concedieron para venir a
su pueblo a coger aceituna.
[1]Datos
tomados del artículo de Faustino de Andrés Cantero, Estudio de la relación
entre la cosecha obtenida en el olivar de la provincia de Jáen y las lluvias
caídas en el año agrícola. Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, año
1965, número 46, páginas 9-42.
Texto de José Luis Reyes Lorite
No hay comentarios:
Publicar un comentario